EL TALLER
VOCES DE SAL
la importancia de las cicatrices
Voces de Sal © es un Taller dinámico y divertido que utiliza la psicología, el sentido del humor y la fotografía como herramientas complementarias para un trabajo terapéutico de empoderamiento a través del pensamiento crítico, la percepción propia y el manejo de habilidades cognitivas sencillas pero imprescindibles.
La necesidad de concienciarnos de la importancia de aceptarnos reales, llenas de cicatrices, imperfectas y absolutamente válidas, es urgente. Abordando las variables que nos llevan a sentirnos invisibles, podremos dejar de serlo definitivamente, abrazar las cicatrices que forman parte de quienes somos ahora y sentirnos orgullosas de nuestra propia voz.
Voces de Sal intentará, mediante un lenguaje ameno y divertido apoyado con una presentación visual y ejercicios dinámicos, abordar y demoler conceptos como la invisibilidad que otorga la imperfección, las falsas creencias sociales que condicionan a la mujer, así como los aspectos cognitivos que influyen en que seamos también las propias mujeres, las que sigamos sosteniendo ese condicionamiento.
La perfección no existe, existe el camino de la vida, con sus curvas y sus rectas. Aceptar la diversidad que nos diferencia y que nos define nos impulsa a expresarla y a auto afirmarnos en ella. Estos cambios a nivel personal se convertirán con el tiempo en cambios a nivel de colectivo que a su vez, revertirán en cambios a nivel social y político. Los cambios de conciencia siempre son el primer paso. El desarrollo del pensamiento crítico es vital e inaplazable.
Algunas de nuestras voces
Si te apetece poner tu voz a una imagen, el taller incluye una sesión de fotografía creativa e intimista. Será absolutamente opcional y la haremos en el tiempo libre que tengamos al final. Espero, algún día, poder hacer una pequeña exposición de fotografía repleta de voces de mujeres valientes que no tuvieron miedo de mostrar sus cicatrices.
TALLER VOCES DE SAL
La importancia de las cicatrices

TALLER – ENCUENTRO VOCES DE SAL
La importancia de las cicatrices

Opiniones
Me encantó. Se me pasó volando y supongo que eso ocurrió porque al terminar, sentí que salía de allí con un buen par de alas. Imprescindible para todas las mujeres!
«Para hacer uso de la libertad, tienes que sentirte capaz de hacerlo, y la realidad es que la mayoría de las mujeres nos limitamos por la vergüenza de ser noostras mismas y exponernos al rechazo. Una vez eres consciente de tu propia realidad puedes cambiarla y ayudar a otras mujeres, como está haciendo
Sandra, abriéndonos una ventana desde sus vivencias personales y profesionales. Si te tropiezas con este taller, no es casualidad, hazte un regalo y pruébalo.
Después de hacerlo no serás la misma»
El taller complementa a la perfección la lucha interna que cada mujer lleva dentro por el hecho de serlo. Da importancia y clarifica aspectos que se pasan por alto en el día a día.
Un regalo para el alma. Identifiqué mis debilidades, que no lo son tanto. Aspectos a aceptar e integrar, para crecer y avanzar. Pero sobre todo, para reconocer y potenciar mis fortalezas. Un día increíble de tranquilidad, de empoderamiento y de autenticidad creando conexión con mujeres maravillosas.
«Esta experiencia ha sido para mí un antes y un después en mi vida. He cambiado mi forma de verme y de relacionarme conmigo. Ha sido como tocar un interruptor y que se encendiera una luz»
Creo que algo cambió dentro de mí para siempre cuando participé en esta experiencia. Ahora ME VEO.
«Creo que todas las mujeres debemos despertar a nuestro valor personal. A nuestra perfecta imperfección. Y este taller fue una forma maravillosa de empezar a hacerlo»
«Este taller no sólo saca lo mejor de ti, sino que te ayuda a entender que de verdad somos maravillosas tal cual somos. Gracias!!»
Experiencia muy gratificante, además de hacerme reflexionar sobre aspectos tan importantes como la autoestima, el autoconocimiento y a valorarnos como personas únicas, que es lo que somos. Me sentí muy cómoda con el grupo, como si compartieras con amig@s de siempre. Un diez.
¿Lo hacemos llegar a más mujeres?
Si consideras que este taller puede beneficiar a algún colectivo de tu localidad, por favor envíame un mensaje.