TALLER – encuentro
VOCES DE SAL
la importancia de las cicatrices
UN TALLER dinámico que pondrá en valor nuestras cicatrices y nos ayudará a vernos completas.
Su finalidad es la de conectar con tu propia VOZ y abrir los ojos a los motivos que impiden que vivamos felices de ser tal y como somos. Aprenderemos a gestionar la vergüenza, a entender por qué se produce y cómo doblegarla. Tomaremos conciencia de cuáles son esos factores que nos llevan a vivir en la creencia de que no somos lo suficientemente buenas, de que no estamos a la altura y analizaremos la razón de que nos pasemos la vida persiguiendo la quimera de la perfección, olvidando que ya somos «perfectas» tal y como somos.
Habrá tiempo para explicar conceptos, para debatirlos libremente y para descubrir muchas cosas de nosotras mismas. Hablaremos del condicionamiento que producen las cicatrices. Las físicas, pero también las psíquicas. La historia de cada una de nosotras es una cicatriz que nos configura de forma única.
Mediante dinámicas de grupo, nos daremos cuenta de que es mucho más lo que tenemos en común que lo que nos diferencia.
Todas tendremos la libertad de expresarnos o de elegir no hacerlo, porque el proceso de «darnos cuenta» es diferente en cada persona y eso es maravilloso.
Será un fin de semana intensivo pero tendremos mucho tiempo para relajarnos, compartir, comer, disfrutar del vino, de los paseos y de la magia del lugar. Y también será muy productivo a nivel personal y sin lugar a dudas, te permitirá implementar en tu vida las estrategias cognitivas que descubrirás durante el taller a lo largo del fin de semana.
Buscaremos espacio a lo largo del fin de semana para que puedas hacerte una sesión de fotografía conmigo si te animas a expresar tu propia VOZ en una imagen. Esta sesión es absolutamente opcional y gratuita.
UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA Y ENRIQUECEDORA, DONDE DESCUBRIRÁS QUE a pesar de ser única, no eres diferente.
Más información para ti
EL ENTORNO
El municipio de La Taha se encuentra en la ladera sur de Sierra Nevada, en pleno corazón de la Alpujarra granadina, comprendido entre los ríos Trevélez y Poqueira, junto a los sonoros barrancos Bermejo y de la Sangre. Su población se halla dispersa entre siete núcleos de población, además de los numerosos cortijos y alojamientos rurales.
La Taha está considerada Reserva de la Biosfera, y ubicada en el Parque Natural y en el Parque Nacional de Sierra Nevada. En sus pueblos podemos hallar castaños centenarios, fuentes naturales, ríos, barrancos y unas vistas excepcionales del paisaje alpujarreño y de la sierra.
Este nido de pueblos es un lugar maravilloso para descansar en un entorno plenamente natural pero en el que se pueden encontrar todos los servicios necesarios para una estancia confortable. Por eso aquí se han asentado artistas, músicos y escritores, tanto españoles como de otras nacionalidades.
De esta forma se aprovecha la riqueza paisajística y natural del entorno como marco de numerosas actividades culturales.
Salto de Paula. Fotografía de Lucas Gutiérrez Jiménez
EL ALOJAMIENTO
Estaremos en el corazón de la Alpujarra, donde a mi me gusta trabajar. Nos alojaremos en el Cortijo La Viñuela, situado a pocos minutos andando de Atalbéitar, en el municipio de La Taha.
Un lugar absolutamente mágico donde nos perderemos en el silencio de la naturaleza disfrutando de unas vistas impresionantes. Podrás hacer algo de senderismo en su entorno y visitar los caseríos cercanos de Mecina, Fondales y Pitres.
Es un lugar que hay que vivir, no se puede explicar con palabras. Pero te aviso desde ya que es probable que una vez hayas visitado La Viñuela, será muy difícil que no pienses en volver.
DURACIÓN
Este formato de Voces de Sal tiene una duración de un fin de semana. Empezaremos el viernes por la tarde y terminaremos el domingo. Nos alojaremos en plena Alpujarra de Granada, en un espectacular cortijo de montaña que invita al descanso y a la conexión con la naturaleza.
La sesión fotográfica para quien la solicite, se hará el mismo fin de semana en las horas destinadas para ello y el domingo por la tarde después del almuerzo y ya terminado el taller.
QUÉ INCLUYE
Asistencia al Taller y a todas sus actividades.
Material para las dinámicas de grupo
Alojamiento en el cortijo en habitación doble/triple compartida. Incluye la cena del viernes, pensión completa el sábado y desayuno y almuerzo del domingo.
Sesión opcional de fotografía gratuita y personal para que expreses tu voz en una fotografía y regalo de dos fotografías editadas por Sandra Oval en formato JPG de alta resolución. *
* Para acceder a la sesión fotográfica gratuita es imprescindible la firma de la cesión de derechos fotográficos autorizando a Sandra Oval para la publicación de las fotografías en los medios así como para la presentación de las fotografías en posibles publicaciones y exposiciones fotográficas futuras.
PRECIO
El precio total del Taller + el Retiro de Fin de Semana por persona es de 250 euros.
Para reservar, puedes hacer un Bizum/Transferencia por un importe de 50 euros (no reembolsables salvo en el caso de que el taller se cancele por parte de la organización)
Este importe se destina a garantizar el compromiso de asistencia y poder así cubrir los gastos de organización del evento que requieren anticipo, como los relacionados con la reserva del espacio y el bloqueo de las habitaciones.
PLAZAS
El número mínimo de personas para realizar el taller es de 4 y el máximo es de 7 plazas.