SENEGAL JULIO 2023

Un viaje por el centro y el sur de este maravilloso rincón africano que conquista corazones a golpe de hospitalidad. A lo largo de 15 días, trataremos de sumergirnos en el Senegal más auténtico sin prisas, conviviendo con sus gentes y disfrutando de la gastronomía local. Conoceremos poblaciones ricas en tradición y naturaleza, donde dejar vagar la mirada.
Día 1. Tenerife Norte – Dakar- Mbour. Llegada al aeropuerto de Dakar donde nos recogerá nuestro guía. Llegaremos de madrugada, pero nos desplazaremos hasta Mbour para descansar.
Día 2. Mbour – Kaolack. Después del desayuno, pasearemos un poco por la zona antes de poner rumbo al este hasta Kaolack. Cena y alojamiento en el hotel Relais.
Día 3. Kaolack – Mako. Salida temprana con rumbo a la zona oriental del país, nuestro recorrido es un panorama de paisajes. Pararemos en algún mercado semanal y poblado de belleza tradicional. Llegada por la tarde a Mako. Fotografía del atardecer en el rio Gambia en Mako. Cena y alojamiento en el Campamento solidario Badian.
Día 4. Mako – Ethiolo. Desayuno, tiempo libre para disfrutar del sitio, posibilidad de dar un paseo por el poblado Badian y aprovechar las fotografías de las cabañas tradicionales y compartir momentos con sus gentes. Por la tarde seguir hasta Ethiolo. Cena y alojamiento en el campamento la Vallée Heureuse.
Día 5. Ethiolo – Afia. Hoy toca cambiar de sitio y de etnia. Salida por la mañana con rumbo a Afia. Por la tarde, visita al poblado de etnia “Peul”. Cena y alojamiento en el campamento Tako Mayo.

Día 6. Afia – Dindefelo – Afia. A media mañana salida a la impresionante cascada de Dindefelo. Allí pasaremos parte del día disfrutando de un buen baño refrescante en la casacada. Cena y alojamiento en el campamento Tako Mayo.
Día 7. Afia – Andiel – Wassadou. Desayuno, tiempo libre para poder callejear por el poblado de Indar y salida media mañana para Wassadou. Fotografía del bonito paisaje del sitio y del atardecer en el rio Gambia. Cena y alojamiento en el campamento/hotel Wassadou.
Día 8. Wassadou – Velingara. Desayuno, hacemos una excursión en barca en busca de hipopótamos y diferentes especies de aves. Continuación hacia Velingara. Cena y alojamiento en el hotel/campamento Lewlewal.
Día 9. Velingara – Oussouye. Partida después del desayuno con rumbo a Oussouye, capital tradicional de los animistas. Almuerzo en Ziguinchor la capital regional de Casamance. Cena y alojamiento en el campamento La Casamance.

Día 9. Velingara – Oussouye. Partida después del desayuno con rumbo a Oussouye, capital tradicional de los animistas. Almuerzo en Ziguinchor la capital regional de Casamance. Cena y alojamiento en el campamento La Casamance.
Día 10. Oussouye – Eloubaline – Oussouye. Desayuno, visita al mercado de Oussouye. Salida para la isla de Eloubaline. Cena y noche en el campamento La Casamance.
Día 11. Oussouye – Cachuane – Oussouye. Desayuno y visita al orfanato de Oussouye donde nos encontraremos de nuevo con los niños que viven alli y les llevaremos las fotos hechas en el viaje anterior. Dejaremos nuestra colaboración según las necesidades de ese momento en el orfanato, habitualmente leche en polvo y pañales que compraremos en la farmacia de Oussouye o en el mismo mercado. Antes del mediodía, saldremos hacia Elinkine y de allí nos iremos en barca hacia la isla de Cachouane. Almuerzo y atardecer en Cachouane. Regreso en barca a Elinkine y continuación a Oussouye. Cena y noche en el campamento La Casamance.
Día 12. Oussouye – Tendouk. Salida tras desayunar rumbo a Tendouk. Hoy nos espera un día de convivencia con la familia de Lamine. Almorzaremos con la familia y por la tarde con la mejor luz, daremos un paseo al meandro para fotografiar las ceibas y baobabs de la zona. Cena y noche en Tendouk.
Día 13. Tendouk. Día de convivencia en Tendouk, día libre. Cena y noche en Thionk Essyl en el campamento Abeukum
Día 14. Tendouk – Palmarín. Salida temprana para la zona del centro de Senegal, cruzaremos Gambia. Llegada por la tarde y visita a la reserva de Palmarin donde disfrutaremos de un maravilloso atardecer en pleno bosque de baobabs y por otro lado de manglares. Cena y alojamiento en el Ecolodge Palmarin.
Día 15. Palmarin – Isla Goreé – Dakar – Aeropuerto. Saldremos de Palmarin rumbo al ferry que nos llevará a Isla Goreé. Declarada en 1978 Patrimonio de la HUmanidad por la Unesco. Situada a tres kilómetros de la costa, la isla nos recibirá con el encanto de sus calles de arena libres de coches y edificios coloniales envueltos en buganvilia, que marcan un contraste espectacular con el urbanismo desaforado de Dakar. Sin embargo, su tranquilidad oculta un pasado atroz construido sobre el tráfico de esclavos; la isla es el vivo recuerdo del sinfín de víctimas que por ella pasaron durante el período más trágico de África.

* Itinerario sujeto a cambio si fuera imprescindible por circunstancias eventuales del propio viaje.
* Viaje organizado por la agencia local Ecotours de Senegal de forma particular para Sandra Oval.
FECHA:
DEL 14 AL 30 DE JULIO.
Salida desde Las Palmas de Gran Canaria destino Dakar en vuelo Binter Canarias el día 14 a las 22.35 h.
Regreso desde Dakar destino Las Palmas de Gran Canaria en vuelo Binter Canarias el día 30 a las 02.30 h
PRECIO DEL VIAJE:
🟠 Precio por persona en base a grupo de 8-10 viajeros: 1425 euros.
🟠 Precio por persona en base a grupo de 5-7 viajeros: 1595 euros.
🟠Suplemento individual: 125 euros
QUÉ INCLUYE:
✅ Asesoramiento fotográfico
✅ Taller día 13: Conocerme un poco más a través de mi fotografía.
✅ Coche con conductor y gasolina durante todo el recorrido
✅ Alojamiento en media pensión: desayunos y cenas.
✅ Almuerzos en Tendouk (días 12 y 13)
✅ Barcas y excursiones
✅ Visitas
✅ Guía de habla hispana
✅ Tramites pasaportes para cruzar Gambia
✅ Seguro de viajes
QUÉ NO INCLUYE:
❌ Almuerzos y bebidas excepto en Tendouk (días 12 y 13) que comeremos con la familia de Lamin.
❌ Vuelos nacionales e internacionales.
❌ PCR
❌ Todo lo que no esté en el apartado INCLUIDO
PLAZAS:
🟠 Este viaje tiene un número máximo de 10 plazas.
🟠 Para reservar tu plaza puedes ponerte en contacto con Sandra Oval en el correo sandraoval@sandraoval.com o rellenando el formulario en la web. También puedes enviarme un whattsap al 607.111.353 (sólo whattsap)
🟠 Las condiciones de los viajes puedes leerlas en el apartado TÉRMINOS Y CONDICIONES de la web.
🟠 Las plazas se reservarán por riguroso orden de solicitud.
QUÉ NECESITAS PARA VIAJAR:
⚠️ PCR con 72 horas anteriores al viaje.
⚠️ Vacuna fiebre amarilla. Lo mejor es que llames a la oficina de Sanidad Exterior de tu provincia para que te pongan al corriente de las vacunas recomendadas.
⚠️ MALARONE contra la malaria. También de esto te informarán en tu oficina de Sanidad Exterior.
⚠️ No necesitas una cámara. Con tu móvil podrás hacer las fotografías que quieras.
⚠️ Ropa fresca, calzado cómodo, protector solar y chubasquero (vamos en época de lluvias) y el mínimo equipaje.
⚠️ Mucha ilusión y ganas de compartir.